TELEVISIÓN

Hombres de Villalonga salen de cúpula de Telefónica

webmaster| 29 de noviembre de 2000

César Alierta

Cuando César Alierta asumió la jefatura de Telefónica, en reemplazo del revolucionario Juan Villalonga, se esperaba un huracán de cambios en la plana ejecutiva de la operadora basada en Madrid. El huracán sólo fue una tormenta fuerte que dejó fuera a algunos de los hombres más cercanos al anterior presidente. La esperada limpieza generalizada no fue tal porque Alierta se concentró en ajustar las operaciones heredadas y prefirió una transición moderada. Ahora nuevos vientos vuelven a aparecer. El primero en sufrirlos será Martín Velasco, íntimo amigo y asesor de absoluta confianza de Villalonga. Acusado de presunto delito en la operación en la que Terra se hizo del buscador Olé, e imputado de haberse quedado con una suma millonaria luego del traspaso, Velasco ha sido obligado por el juez actuante a vender sus acciones en la filial de Internet del grupo español. Por esta mácula, Alierta lo desplazará del consejo de administración.En la lista negra también figura Bert Roberts, presidente de la norteamericana MCIWorldCom y estrecho colaborador de Villalonga. Roberts ingresó al consejo luego de sellarse en 1998 el acuerdo de Telefónica y la empresa estadounidense, una alianza que no ha sido tal y que ha ocasionado más problemas que beneficios. Los otros dos hombres que completan la primera hoja de bajas son Alberto Cortina y José María Mas. Por haber sido investigado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en la operación con opciones de acciones –en el mismo caso que involucró a Villalonga–, Cortina se deberá ir de Telefónica, pese al veredicto que lo dejó limpio de culpas. La decisión sobre Mas, actual secretario del consejo, tiene una única lectura: su cercanía al ex presidente.Las salidas, aseguran en España, no serán inmediatas; se esperan recién para comienzos del 2001.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.