TECNOLOGÍA

CollectiveMind Argentina firma alianza con Microsoft

webmaster| 21 de noviembre de 2000

Microsoft anuncia fuertes ingresos durante el primer trimestre

CollectiveMind Inc., empresa de servicios profesionales de comercio-e en Latinoamérica, ha firmado un acuerdo estratégico con Microsoft Corporation (Nasdaq: MSFT) para la Argentina. Dentro de poco tiempo, el acuerdo se extenderá a las filiales que posee la empresa en Brasil, Chile, México, Venezuela, Perú y parte de los Estados Unidos. Este acuerdo permite a CollectiveMind perfeccionar sus herramientas de aplicaciones NaN que operan bajo tecnología Microsoft, desarrollar nuevas aplicaciones para el mercado de comercio-e, adquisición electrónica y otras inalámbricas. Para Hernán Marsilli, VP de Desarrollo de Negocios y Operaciones para las Américas de CollectiveMind, este acuerdo significa que “nuestros clientes obtendrán un mejor producto gracias a la relación íntima que se ha entablado entre CollectiveMind Inc. y Microsoft Consulting Services; así como también la garantía en tecnología que brinda la empresa de sóftwer más importante del mundo… Por otra parte, tenemos como objetivo en común desarrollar dos casos exitosos en el mercado del B2B (NaN) mediante el uso de tecnología Biztalk, una nueva herramienta de Microsoft con un rol protagónico en Supply Chain Management (SCM)”, concluyó Marsilli. De este modo CollectiveMind Inc. se posiciona como la empresa número uno en brindar servicios de NaN con tecnología Microsoft en toda Latinoamérica. Gracias a este acuerdo obtendrá una ganancia estimada en más de US$10 millones anuales. Según la empresa, CollectiveMind es la única empresa en Latinoamérica en ofrecer asesoría en comercio-e, servicios de comunicaciones interactivas y servicio de integración y desarrollo en los principales mercados de la región. Fundada en 1999, CollectiveMind Inc. cuenta con una estructura de 270 empleados en los principales países de la región como Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Venezuela, así como también en Estados Unidos, y proyecta una facturación anual de US$40 millones para fines del año 2001. La estrategia de alianzas de Collectivemind apunta fundamentalmente a complementar su portafolio de soluciones y servicios con las empresas internacionales más destacadas de la industria. Tal es el caso del acuerdo firmado el pasado mes de junio con J. Walter Thompson/WPP Group.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.