MERCADEO

La llama que llama presente en Promax

webmaster| 13 de noviembre de 2000

La llama que llama presente en Promax

(Alexandra Rossi, Miami Beach). La conferencia de “La llama que llama”, una exitosa campaña de Telecom Argentina creada por Agulla & Bacetti, fue una de las más concurridas en el primer día de Promax Latinoamérica, que se realiza por estos días en Miami Beach.Fernando Mollica, gerente de Mercadeo de Telecom Argentina, expuso el caso de la campaña, desde su estrategia inicial, sus primeros pasos, desarrollos, conclusiones y planes futuros.La campaña iniciada en 1998 para incrementar el consumo de llamadas a larga distancia por Telecom, utiliza unos muñecos de felpa en forma de llama que hacen llamadas para tomar del pelo a sus interlocutores.Los objetivos principales de esta primera etapa fueron la recordación y la generación de llamadas, lo cual se logró con éxito. Mollica explicó que fue tanta la recordación que hasta el zoológico se vio inundado de niños y gente de todas las edades que querían visitar las llamas.En 1999 la campaña entró en una segunda etapa, esta vez con una promoción de precios bajos para llamadas internacionales. Las llamas aparecieron telefoneando a diferentes lugares del mundo. Como medio complementario se utilizaron las postales, que como explicó Mollica, pareciera que es competencia, pero se utilizaron de una forma tan creativa que desaparecían apenas se colocaban en los mostradores. El texto de la postal decía “Por lo que te vale mandar esta postal, llamá a alguien que querés”. Ese mismo año se realizó una promoción navideña.Las conclusiones de este segundo período, afirmó Mollica, fueron que los comerciales deberían tener más exigencia creativa, ser más simples y con menos información, ya que las llamas acaparaban demasiado la atención.Para el 2000 se planteó una estructura nueva, involucrando más el producto en las escenas y utilizando más riqueza visual.Se comenzaron a producir comerciales donde se mezclaba personas reales con las llamas. Los objetivos fueron la defensa del carácter, coherencia del producto, de los personajes y control de la saturación.Además, se inició un programa de merchandising, dado el éxito de los personajes, con el objeto de fidelizar y generar suscripciones, al igual que lograr consumo y winback.Este merchandising se vio apoyado con comerciales de televisión donde las llamas promovían sus productos, a la vez que se le dio un impulso a los Telecentros, almacenes donde se encontraba la mercancía, incluyendo camisetas, gorras, títeres y muñecos réplicas de las llamas.Mollica afirmó que hasta el momento ya se han vendido más de 5.000 videos con la colección completa de los comerciales.Finalmente, el ejecutivo informó en su charla que actualmente la compañía se encuentra trabajando en una campaña navideña para este año, y promociones para el 2001 de verano, consumo en Telecentros y línea de vuelta a clases.Adicionalmente, existe un sitio electrónico donde los consumidores pueden acceder para adquirir los productos licenciados con la popular llama, la cual ya se ha vuelto un distintivo de Telecom.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.