MERCADEO

Reducción inversión publicitaria afecta TV argentina

webmaster| 18 de septiembre de 2000

Inversión publicitaria en clasificados y remates

La Asociación Argentina de agencias de Publicidad (AAAP) presentó el informe que revela el comportamiento de la inversión publicitaria en Argentina durante el primer semestre del 2000, producido por Aldo Abram, Santiago Gallichio y Matías Ibarra de la empresa EXANTE Consultora de Economía, Finanzas y Negocios Corporativos. De acuerdo al informe en el segundo trimestre de este año, la publicidad cayó 7,0% mientras que en el primer trimestre el mismo renglón experimentó un incremento de 7,1%.El estudio atribuye el incremento del primer período a la gran expectativa que despertó el negocio local de Internet, cuyos hitos principales fueron las millonarias operaciones de venta de Patagon y el lanzamiento accionario de El Sitio. Repercutió principalmente en la inversión publicitaria en vía pública (que creció 16,3%) y en diarios (11,9%). Al cierre del trimestre la inversión publicitaria total era de US$693,0 millones.El segundo trimestre, al contrario, fue de fuerte contracción para todos los medios, con la excepción de radio, cine y revistas, que lograron mantenerse en tendencia creciente, y vía pública que no cayó, pero se estancó. Lo invertido en el período sumó US$914,3 millones. De este modo, la inversión publicitaria está virtualmente estancada en niveles promedio anuales del orden de US$3.800 a US$4.000 millones desde el tercer trimestre 98, con una muy leve tendencia decreciente en estos dos años. Éste constituye el mayor período de estancamiento de la serie histórica, que ya cuenta con más de 10 años de decrecimiento en la inversión.Según la AAAP la caída de la inversión publicitaria afectó principalmente a la TV y los medios gráficos, por ser los más costosos para los anunciantes, registrando el índice más bajo de la década, al caer por debajo de 84% del total de lo invertido. “La contracara de este fenómeno es el avance relativo de los medios más pequeños, que resultan una alternativa en momentos de escasez. Con inversiones por US$237,9 millones en el semestre, los tres medios menores (radio, cine y vía pública) lograron un promisorio crecimiento interanual de 13,0% en un contexto levemente recesivo para la publicidad en su conjunto”, cita EXANTE.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.