Falla en baterías causó desconexión del Solidaridad 1
La suerte del satélite Solidaridad 1 está prácticamente echada. Esa sería la conclusión a la que ha llegado la empresa Satélites Mexicanos (Satmex) después de numerosas intentonas para superar los problemas técnicos detectados el pasado domingo. Por el momento, 67% de los servicios montados en sus 34 transpondedores de banda C y KU, la mayoría de video y de Internet, han sido trasladados hacia el Solidaridad II y Satmex V, de la propia flota, y a los satélites Telstar V, VI y VII, de Loral Space & Communications. La parte por migrar es la que preocupa a la operadora azteca. Varias empresas ya han manifestado su intención de no renovar sus contratos. El propio Lauro González, presidente ejecutivo de Satmex, no escondió la gravedad del accidente en sus manifestaciones públicas.De cerrarse completamente su capítulo, el Solidaridad 1 deberá permanecer en su posición orbital (109º.2 longitud oeste), por su imposibilidad de ser desplazado hacia zona de desechos satelitales.El satélite que ocuparía el punto orbital del 1 sería el Satmex VI. El espacio existente en esa posición evitaría probables colisiones.Según fuentes de Satmex, el Sindicato de Aseguradoras deberá reponer íntegramente el remplazo del Solidaridad 1. El satélite había costado US$217.6 millones y tenía vida útil hasta el 2007.Por otra parte, Jorge Nicolín, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de México dijo que la pérdida total de energía en las baterías fue uno de los principales motivos para dar por terminada la vida útil del satélite.Nicolín agregó que le fue solicitado a Satmex que entregue un nuevo informe en el que se detallen las posibles causas que ocasionaron los desperfectos del satélite.