TELEVISIÓN

Televisa ha producido nueve telenovelas este año

webmaster| 28 de agosto de 2000

Salvador Mejía, director de Telenovelas Comerciales de Televisa

Salvador Mejía, director de Telenovelas Comerciales de Televisa, indicó en entrevista exclusiva con produ.com, que el éxito de las telenovelas de esta televisora se debe a que hablan un lenguaje universal y a que son populares. Actualmente Televisa, sin hacer a un lado su objetivo de entretener, se encuentran en un rescate de los valores familiares, de la superación personal y del civismo. Mejía explicó que en Televisa las historias se segmentan en cuatro líneas: la infantil, la juvenil, la familiar y la de tono realista donde se abordan temas fuertes. Informó que al año se realizan entre 18 y 20 telenovelas. En lo que va del 2000 Televisa ha producido nueve historias.Señaló que para superar el problema del idioma de sus telenovelas, que se venden en 130 países, manejan diferentes ambientes para hacerlas digeribles y universales y se apoyan en sus escritores. Las mejores historias las han dado escritores cubanos como Inés Rodena, Delia Fiallo, Caridad Bravo Adams, que aunque era de Tabasco se crió en Cuba. “Siento que la combinación cubano- mexicana es muy importante ya que da un resultado internacional. A nuestros escritores principales los ubicamos en los horarios de telenovelas familiares o con tono realista y a los escritores nuevos en los tonos infantiles y juveniles”, enfatizó.Dijo también que las telenovelas han evolucionado en el ritmo en que se cuenta la trama. “Por ejemplo, antes había seis escenas, ahora hay de 20 a 25 por media hora y hay capítulos donde se llegan hasta 50 escenas, contando las tomas de ubicación, entradas y salidas de personajes. Las historias actualmente tienen que avanzar más para que el interés en ella no se pierda, ya que hay que enfrentarse a la cultura del sapping“.Respecto a la competencia con las telenovelas de TV Azteca, dijo que Televisa comenzó a reaccionar con la producción de historias con temáticas fuertes cuando en Azteca 13 se transmitió Mirada de mujer, pero que el resultado no fue bueno ya que su público es otro diferente al de Azteca y que la política de Televisa es hacer telenovelas cuyas historias agraden a un mercado internacional. Agregó que en este momento ya no reaccionan frente a TV Azteca ya que no significa una competencia, que ellos siguen contando con la preferencia de la clase popular pero que se darán a la tarea de conquistar a la gente que no veía televisión y que es la que por ahora ve los canales de Azteca.Para concluir comentó que Televisa cuenta con un taller para escritores, manejado por Cuauhtémoc Blanco -escritor de exitosas historias de telenovelas como Cadenas de amargura y La dueña, entre otras-, que se encarga de proveer de talento a la empresa.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.