TELEVISIÓN

Festival Int’l de Cine para niños en México

webmaster| 14 de agosto de 2000

Sony equipó taller "VI Festival de Cine para Niños"

El Festival Internacional de Cine para Niños, realizado en México por “La Matatena, asociación de cine para niñas y niños”, con el apoyo de diversas instituciones y compañías privadas, presentará del 15 al 20 de agosto lo mejor del cine dirigido al público menudo.Liset Cotera, organizadora del festival, comentó a Diario.produ.com que durante los seis días que dura el evento, los niños podrán disfrutar en cuatro salas cinematográficas de la Ciudad de México (Cineteca Nacional, Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario, Cinemex WTC y Cinépolis Satélite) cortometrajes de ficción y animación de Canadá, México, Dinamarca, Francia, Polonia, Noruega, República Checa y Suecia, entre otros y que para que los asistentes puedan comprender estos materiales, que no se encuentran subtitulados ni doblados en nuestro idioma, se contará con una traducción simultánea en sala.Agregó que el criterio principal para la selección de las piezas que se exhiben, es incluir todas aquellas historias y situaciones que les inquieten a los niños, en donde en verdad se vean reflejados sus intereses y sus preocupaciones, así como la transmisión de valores positivos que refuercen la importancia de la amistad, la solidaridad, el amor, y el compañerismo. Añadió que también se toman en cuenta materiales que han sido ganadores en otros festivales internacionales de cine dedicados a la niñez y que esta muestra no incluye ninguna producción con contenido violento.”Existe poca producción de cine infantil a nivel Internacional, podríamos decir que los países con una mejor y mayor producción son Alemania, Canadá, Noruega, Suecia y Dinamarca, considerada el paraíso del cine para niños, ya que a partir de una legislación, aprobada en 1982, se ha asegurado que un mínimo de 25% de las subvenciones gubernamentales se destinen a la producción cinematográfica dirigida a los niños”, explicó.Respecto a producciones mexicanas dirigidas a este público, comentó que se encuentran esfuerzos dignos de aplauso como la serie “Camino a casa”, producida por Canal Once; los cortometrajes animados de Dominique Jonard, realizador que trabaja con los niños indígenas de México y los trabajos realizados por Carlos Salces, “cuya poesía en imágenes” ha cautivado a nivel nacional e internacional.Más info. llamar a “La Matatena, asociación de cine para niñas y niños” al T +52-5-682-1112 y al F +52-5-579-9899 o escribir a: {lisetcg@ienlaces.com.mx}.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.