PanAmSat presenta con éxito su SPOTbytes DVB
PanAmSat inició exitosamente su gira latinoamericana de presentación y demostración en vivo de su nuevo servicio de Internet de alta velocidad SPOTbytes DVB. El road show tuvo su debut en Lima, Perú, en julio pasado, con numerosos proveedores de servicios presentes, fundamentalmente de acceso a Internet (ISP) y de telecomunicaciones. La segunda presentación se hizo entre este jueves y viernes en Santiago de Chile, con una convocatoria que también superó las expectativas de la megaoperadora satelital. “Esta gira le permite a los ISP latinoamericanos una experiencia directa de las ventajas y beneficios del acceso al backbone de Internet de Estados Unidos por medio de una plataforma de video digital flexible y versátil. Tanto en Lima como en Santiago la recepción ha sido excelente”, aseguró en la capital chilena el vicepresidente sénior de la Región del Oceáno Atlántico de PanAmSat, Álvaro Gazzolo.El SPOTbytes DVB proporciona tráfico de protocolo de Internet (IP) encapsulado en un flujo de transporte de DVB. El equipo requerido para recibir transmisiones de IP/DVB –una antena pequeña (0.90 a 1.2 metros), un receptor de DVB y un enrutador– es menos costoso que los equipos tradicionalmente necesarios para recibir contenido de Internet vía satélite. Esto permite reducir los costos iniciales para los ISP que deseen conectarse a la troncal de Estados Unidos mediante un enlace de alta velocidad vía satélite.Además, el SPOTbytes DVB utiliza una plataforma de transmisión de canales múltiples por portador, que proporciona tráfico de IP a varios clientes por medio de una portadora común compartida, lo que según PanAmSat, permitirá reducir notoriamente los costos recurrentes. El servicio emplea un enlace híbrido al backbone de Estados Unidos, para enviar pequeñas solicitudes de Internet vía satélite o una trayectoria terrestre alternativa y regresar el contenido de Internet de uso intenso de ancho de banda por satélite. El centro de operaciones de PanAmSat en Atlanta, que se enlaza al backbone de Estados Unidos, procesa las solicitudes de Internet y encapsula el tráfico de retorno en un flujo de transporte de DVB para su entrega a un POP de ISP por medio de un satélite de la Región del Océano Atlántico de PanAmSat. En el lugar de recepción, la pequeña antena de banda Ku recibe la señal, el receptor de DVB toma el contenido de IP del flujo de transporte de DVB y el encauzador dirige el tráfico por la red local.PanAmSat continuará con las demostraciones este 15 y 16 de agosto, en el Park Hyatt de la ciudad de Buenos Aires; luego vendrá el turno de Colombia, el 7 y 8 de septiembre, en el Radisson Royal de Bogotá; y finalmente, el cierre en Caracas, el 11 y 12 de septiembre. Para aquellos interesados en participar en el evento, la corporación satelital ha dispuesto como contacto a Gabriela Guido {gguido@panamsat.com}.