Según declaraciones de Mauricio Goldberg, VP de Ventas Afiliadas para América de RAI International, “la distribución de esta señal por el continente latinoamericano jamás había sido tan exitosa”. Este éxito fue logrado bajo una estrategia de mercadeo que enfatiza el doble carácter de la programación del canal. “La grilla de RAI incluye programas de perfil étnico-italiano, como noticieros, programas de charla populares, cine, deportes y variedades”, dijo Goldberg.En Brasil, además de los grandes operadores de cable y DTH, como NET y DirecTV, cerraron el año pasado un acuerdo con NeoTV, lo que les abrió las puertas a más de 100 concesiones de cable y MMDS. En el resto de América Latina la señal está presente en varios sistemas de cable en la región como Cablevisión y Multicanal en Argentina; VTR Global Com y Metrópolis Intercom en Chile; Telefónica Multimedia y Telecable en Perú; SuperCable, Intercable y Veninfotel en Venezuela. En DTH, están en discusiones con Sky para la inclusión de la señal en la plataforma de Argentina, además de Sky México, Colombia y Chile, donde RAI ya cumple más de dos años.En México, durante el pasado CANITEC, firmaron un acuerdo con PCTV para la representación de la señal en ese país, con Siesavisión, empresa presidida por Eduardo Toledo, y con Cablevisión, para colocar la señal en la plataforma digital que será lanzada este junio, en el Distrito Federal mexicano.