Intercable de Venezuela, empresa líder en TV por cable en ese país, desmintió oficialmente lo publicado por un periódico estadounidense sobre su probable alianza estratégica con Telefónica de España y Telmex de México para brindar telefonía básica en el país.”No estamos en negociaciones”, aseguró a Diario produ.com el presidente ejecutivo de Intercable, Eduardo Stigol. Lo que sí confirmó fue el ingreso de la cableoperadora al negocio de telefonía fija con su socio Hicks, Muse, Tate & Furst (HMT&F) a partir del 28 de noviembre próximo, fecha en que se acaba el monopolio de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV) y se abre la competencia en todo el país.Entre los agresivos planes de la compañía figura el inicio de las operaciones de TV cable en Caracas en los próximos 90 días para competir directamente con Supercable. Stigol negó la existencia de un acuerdo para adquirir los 100 mil suscriptores de Supercable. “Tampoco estamos en esas negociaciones. Nosotros ingresaremos por nuestra cuenta en el mercado de Caracas”, dijo.Intercable, con cerca de 200 mil suscriptores, es dueño de una red de 750 Mhz., bidireccional -cubre 900 mil hogares en 50 ciudades venezolanas-, apta para brindar 500 canales de televisión, acceso a Internet vía cable-módem, transmisión de datos y voz.