J. Walter Thompson de México ofreció un cóctel para sus clientes y amigos con el objetivo de presentar la metodología Brandz, la cual sirve a todas las empresas del grupo WPP para investigar y diagnosticar la imagen de las marcas. En dicho evento se presentaron algunos resultados de marcas en México y otros países y David Meer, director de WPP para Brandz en la región Américas comentó las ventajas que traerá el uso de esta herramienta a los clientes y el tipo de diagnósticos que pueden realizarse a partir de la misma.Brandz -que ha sido adaptada para añadir un más amplio espectro de consumidores, además de profesionales clave en la toma de decisiones, como procedentes de empresas, directores de informática y directores de compras-, analiza la fidelidad del consumidor y predice posibles cambios en la cuota de mercado. En total el proyecto evalúa 8.000 marcas tras haber entrevistado a 170.000 consumidores y profesionales en 19 de los principales mercados a nivel mundial.Con este evento, México se une a Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, India, Italia, Japón, Polonia, Sudáfrica, Tailandia y Taiwan, países en los que WPP ha completado una investigación sobre consumidores que sirve de plataforma para el análisis desarrollado en Brandz.