Una nueva generación de juguetes que se retroalimentan con códigos enviados a través de señales de TV, fue lanzada ayer en Nueva York durante el Toy Fair por Saban, Microsoft y Ban Dai. Esta nueva tecnología, que tenía 4 años en investigación y desarrollo por parte de Microsoft, fue aplicada a los juguetes del sello Power Rangers de Saban y fabricados por Ban Dai. La novedad consiste en que los personajes Power Rangers se colocan en una base especial conectada al televisor durante la transmisión de la serie de TV Power Rangers. Los juguetes reciben información codificada de las acciones ocurridas en el episodio que quedan grabadas como diálogos y expresiones, que al acabarse el programa, los juguetes repiten.”Es como si todos los días los niños tuvieran un juguete nuevo”, señaló Erik Strommen de la división de diseño e investigación de juguetes interactivos de Microsoft.