La idea no era nueva pero resurgió con fuerza en 1998. Luego vinieron los hechos. Cerca de un año duraron los preparativos de una convocatoria inédita en el mundo de la televisión estadounidense: citar en un mismo ámbito a productores de documentales con temática latinoamericana. La iniciativa de Discovery Networks Latin America/Iberia se concretó finalmente en esta semana, con un éxito notable, que superó con holgura la moderada expectativa del organizador.La reunión de Coral Gables juntó a 120 productores, representantes de sesenta empresas, arribados desde los cuatro puntos del planeta, y a 18 proyectos de documentales, que fueron expuestos entre lunes y martes pasado.Un panel conformado por ejecutivos con autoridad para seleccionar contenido para la importante red doméstica e internacional de Discovery Communications Inc. (DCI) le concedió contratos de desarrollo a cinco de esas propuestas y decidió apoyar económicamente a otras seis.Todos, productores independientes y ejecutivos de DCI, cuando el telón se bajó en Coral Gables, coincidieron en ponderar la labor de quien fue artífice y sostenedor a ultranza de la idea: Rick Rodríguez.Rodríguez desde hace años venía destacando la necesidad de encontrar en América Latina talentos locales, concentrarlos, evaluar sus proyectos y capacidades y buscar alianzas entre ellos. Al objetivo, él y DCI le encontraron un marco: un seminario que los congregara; y la promesa de premiar y apoyar los proyectos más interesantes. El esfuerzo rindió sus frutos: la compañía encontró nivel y talento; y los productores, incentivos y esperanzas de hacer realidad sus sueños. Semejante logro justifica la decisión de P&D Net de elegir como el personaje de la semana al generador de semejante hecho.