TECNOLOGÍA

Pre-NAB 98: Ing. Sancho, TVN: la etapa compleja de la digitalización

webmaster| 17 de marzo de 1998

Jaime Sancho, Gerente Técnico de TVN Chile, comentó acerca de las nuevas inversiones de su empresa para 1998 las cuales serán en tecnología, con tres prioridades o ‘pilares básicos’ como les llama. ‘-Hemos venido digitalizando varias áreas del canal, pero estamos entrando en la etapa compleja. Cuando tienes islas digitales la cosa es relativamente simple, pero cuando quieres interconectar y reemplazar todas las enrutadoras por digital, entonces la cosa se complica. Sin embargo, nos toca este año ese pilar,’ dice.La segunda prioridad de TVN que indica Sancho es la infraestructura física de estudios para la cual han elaborado un plan de desarrollo, actualmente en etapa de análisis y aprobación.’-El tercer pilar que nos ocupa es la migración hacia lo que yo llamo ‘no lineal’, con servidores de video. Veo la televisión del futuro como un gran servidor al cual todo el mundo accede, edita, revisa, archiva y hace todo, y estamos dando algunos pasos en esa dirección. En cuanto al tema ‘off line’, tenemos servidores con disco centralizado, pero en el futuro yo creo que la televisión va para ‘on line’ y con servidores. Y hay que ir dando los pasos adecuados, porque además hay que ir compatibilizando en la medida en que se va digitalizando, para no crear de repente una Torre de Babel donde nada conversa con nada.’Otra actividad que según Sancho va a quitarles mucho tiempo y a exigir la concentración de esfuerzos es el Mundial de Fútbol, que demanda solucionar algunos problemas técnicos.’-El Mundial de Fútbol es un evento importante para nosotros pero en Francia se trabaja exclusivamente con 625 líneas, no hay 525 líneas. Eso supone dar soluciones que pueden ser muy variadas, desde convertidores de norma, pasando por el arrendamiento de equipo, hasta hacer algunas inversiones.En materia de tecnologías broadcast nos preocupa el tema de la transmisión digital de televisión. Creo que ese es un tema al cual tenemos que abocarnos los broadcasters en Chile, y trabajar sobre él. En Anatel, estamos reflexionando sobre ese tema y adquiriendo información. Creo que la corriente tecnológica no es algo que un grupo o un organismo pueda detener en un mundo que se está globalizando cada vez más, sobre todo en cuanto a las comunicaciones, tarde o temprano la corriente te lleva en una dirección. Por lo tanto, más vale prever hacia dónde va y tratar de remar en la misma dirección, buscando sacar ventaja. Si nos quedamos estáticos esperando a ver de qué lado sopla el viento y para dónde nos lleva, vamos a salir perdiendo. Creo que con el DTH el sistema de la televisión digital en Chile va a ser una realidad, querámoslo o no lo queramos. Yo no me atrevería a dar plazos, pero lo que sí es claro es que la brecha entre Estados Unidos y los países desarrollados, y Chile, es cada vez más corta en términos de tiempo,’ concluye Jaime Sancho.(Tomado de la revista TTV, edición de marzo Pre-NAB ya a la venta. Para suscribirse: www.produ.com; e-mail: vanessa@produ.com; T +1-800 865-5796 ext. 323 ó +1-305-256-6774 ext 323).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.